EL IMPACTO DE LOS ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN: LAS CONTRIBUCIONES DE LAS FUNCIONES NO ESTIPULADAS QUE FAVORECEN CONVIVENCIA ESCOLAR EN CHILE
Autora: Anai Noemí González Aceituno
Magister Psicología Educacional y Gestión de la Convivencia, Universidad
Central de Chile, Santiago, Chile (2019-2020).
RESUMEN
El objetivo de este estudio es profundizar y conocer mediante evidencias empíricas el impacto del Asistente de la Educación de un establecimiento educacional municipal en Chile. La investigación es de carácter cualitativo, descriptivo y exploratorio, en donde se exponen las principales contribuciones que tienen los Asistentes de la Educación respecto a sus funciones no estipuladas en los documentos oficiales, además de las principales dificultades que enfrentan en el contexto escolar, enfocado principalmente en el área de Convivencia Escolar. Los análisis de esta investigación dan cuenta que las funciones no estipuladas abarcan aspectos: emocionales, conductuales, necesidades básicas, (alimentación-vestuario) área de salud en los estudiantes y solicitudes diarias de los docentes. Las principales dificultades encontradas en este estudio son: la falta de visualización en los equipos internos de trabajo, cruces de información y falta de reconocimiento público por parte del liderazgo educativo, el cual, no se logra destacar en la valoración de sus roles. Los hallazgos plantean la necesidad de visibilizar la importancia del Asistente de la Educación e incorporar el impacto de sus contribuciones, como un aporte insoslayable para Convivencia Escolar en un contexto educativo municipal.
Palabras clave: Asistente de la Educación, convivencia escolar, clima escolar, liderazgo educativo, comunidad educativa.
ABSTRACT
The aim of this study is to know and go deeper into the impact of the educational assistance of a public school in Chile through empirical evidence. This is a qualitative, descriptive and exploratory research where the main contributions of the educational assistances are exposed. Especially the ones that are not officially stipulated in internal documents besides some difficulties faced in the scholar environment connected to the area of school coexistence. The analyses of this research show that the not officially stipulated functions include aspects such as emotional, behavioral, basic needs (food – clothing), health and daily requests from teachers. The main difficulties found are the lack of visualization in team-works, cross information, and lack of awareness of the educational leaders. The findings raise the need to make the importance of the Educational Assistant visible and incorporate the impact of its contributions, as an unavoidable contribution to School Coexistence in a public educational context.
Keywords: Teaching Assistant, school coexistence, school environment, educational leadership, educational community.
Nota: La autora del artículo autorizó la publicación del resumen (abstract) del documento.