Consultores
Conozca nuestro equipo de trabajo
" Cuanto más hacemos, más podemos hacer "
Nuestros Colaboradores

NEBILE HIDD NASSAR
Educadora de Párvulos, Especialización en Ciencias y tecnología, Magíster en Curriculum y
Evaluación, Magíster en Docencia Universitaria, Bachiller en Educación, Post título en
Ciencias para la Primera Infancia, Diseñadora y creadora del proyecto Ciencias Iniciales
Divertidas y Asesora pedagógica del Primer Icarito del diario la Tercera.
Docente Universitaria, Integrante de comisión para la acreditación
de las carreras de Educación Básica y Educación Parvularia, Integra comisión de expertos
en las ciencias Naturales del programa Inicia para establecer los Standard Setting en las
pruebas realizadas por los alumnos de las carreas de pedagogía, Docente de aula para
Establecimientos Educacionales y Relatora para Organismos Técnicos de Capacitación,
Colegios y Jardines Infantiles, entre otros.
Además, tiene varias publicaciones en revistas universitarias y en el Icarito del Diario La
Tercera, Expositora en Congresos y seminarios en el ámbito de la educación y ha
integrado varios proyectos de investigación..
CARLOS CIFUENTES CERDA
Psicólogo, Magister en Gestión Educacional, Diplomado en Desarrollo Organizacional y en Neurociencias, Neurodesarrollo y Neuro aprendizaje.
Docente universitario, con una vasta experiencia en el área de la psicología laboral y educacional. Relator en las áreas de gestión pedagógica, liderazgo y convivencia escolar para Establecimientos Educacionales, Organismos Técnicos de Capacitación y Fundaciones Educacionales con Registro ATE-MINEDUC. Además, ha impartido cursos para Empresas y Organismos Públicos.


MARÍA PAREDES BISTSCHKUS
Educadora Diferencial especialista en deficiencia intelectual, trastornos del lenguaje y
trastornos de aprendizaje, Magíster en Educación con Mención en Currículum y
Evaluación, Postgrado en Neuroeducación y Diplomada en Astronomía General.
Ha desarrollado su profesión docente en diversas instituciones educativas de todo Chile y
algunos países de Latinoamérica, implementando y asesorando Proyectos de Integración,
sistemas inclusivos y diseños curriculares innovadores, modelos de Neuro didáctica y
programas del Diseño Universal de Aprendizaje y entregando asesoría a más de dos mil
docentes en Aprendizaje basado en Proyectos. Actualmente, es Académica Universitaria
en los Magíster de Neurociencias en Educación y Convivencia Escolar de la Universidad
Mayor, y Asesora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)..
ALBERTA GUTIÉRREZ ORTIZ
Profesora de Educación Básica, con una sólida especialización en Currículum y Evaluación
y un Magíster en Evaluación Educativa.
Con una extensa trayectoria en gestión curricular en diversas instituciones educativas del
país, ha liderado la formación docente en varias casas de estudios superiores. Su rol
como Directora de Desarrollo y Contenidos en la Universidad de Talca la llevó a diseñar,
relatar y supervisar una amplia gama de programas de capacitación para docentes en
diversas áreas.
Durante más de quince años, ha compartido su conocimiento como relatora en
congresos y seminarios, enfocándose en la planificación didáctica, la evaluación de los
aprendizajes y el Portafolio docente..


CARLOS GONZÁLEZ SALDÍAS
Profesor de Estado en Castellano, Licenciado en Educación con mención Administración Educacional, Diplomado en Metodología para la Enseñanza de personas Jóvenes y Adultas en modalidad flexible. Auditor en Norma ISO 9001:2015 y Norma NCh 2728:2015.
Docente universitario, Relator en las áreas de liderazgo y convivencia escolar para Establecimientos Educacionales, Corporaciones Educacionales, Organismos Técnicos de Capacitación y Fundaciones Educacionales.
Coordinador académico, Asesor de proyectos educativos y de Fundaciones Educacionales, Facilitador de servicios de capacitación para Empresas y Organismos Públicos y Director Comercial de Organismos Técnicos de Capacitación y de Fundaciones Educacionales con Registro ATE-MINEDUC.
PATRICIA FALLAU ALVEAR
Profesor de Estado en Educación General Básica, Magíster en Didácticas para la Educación Superior y Postítulo en Orientación Vocacional.
Docente universitaria con vasta experiencia y Relatora de servicios de capacitación para Establecimientos Educacionales, Organismos Técnicos de Capacitación y Fundaciones Educacionales con Registro ATE-MINEDUC.


CARLOS DONOSO MORAGA
Profesor de Biología y Ciencias, Licenciado en Educación Universitaria, Magíster en
Desarrollo curricular y Doctor en Educación.
Además, su formación profesional considera Diplomado en Educación Universitaria con
Certificación Laureate, Diplomado en Estadística aplicada a la Investigación científica,
Diplomado en Metodología de la Investigación y una Pasantía en Alemania en” Aprendizaje
de las Ciencias Ambientales y Energías Renovables no Convencionales”.
Docente Universitario, Coordinador y Supervisor de prácticas pedagógicas para
Universidades, Docente y profesor Guía seminarios de títulos para Institutos Profesionales,
Docente de aula, Coordinador Académico y Jefe de Unidad Técnico-Pedagógica para
Establecimientos Educacionales.
Registra varias publicaciones en revistas internacionales con relación a las Ciencias y ha
realizado investigaciones en el campo de la integración TIC en educación..