#
CONSULTORÍA DE NEGOCIOS
Consiste en realizar un análisis integral de la situación de la micro, pequeña, mediana y/o gran empresa. Con la información obtenida son generadas estrategias de acción, cambio en los procesos, nuevas políticas de trabajo para las diversas áreas, actualizar los procedimientos y métodos para su operación y proporcionar la orientación para una estrategia de desarrollo de negocio a los equipos directivos para que tomen las mejores decisiones y así hacer crecer la rentabilidad del negocio para crear valor en forma sostenida.
El servicio es totalmente personalizado y adaptado a la necesidad de cada cliente.
la dirección de la empresa recibe un análisis de la situación actual y una visión logística para aplicar una estrategia de desarrollo de negocios acorde a la operación de la compañía.
La Consultora elabora un plan estratégico de viabilidad enfocado a las diferentes áreas administrativas y líneas de negocio de la empresa para conseguir que las oportunidades se materialicen en resultados.
la gestión de recursos humanos permite aprovechar al máximo el talento de los colaboradores de la empresa para lo cual se realizan acciones como Análisis y revisión de políticas de RR.HH., Definición de funciones y organigrama, Desarrollo de herramientas de gestión y control de productividad, Herramientas de dimensionamiento de recursos de personal, Selección de directivos, mandos intermedios y trabajadores en general y Planes de formación.
consiste en llevar a cabo un análisis pormenorizado de los procesos productivos, la planificación, el stock, el análisis de buenas prácticas y la logística empresarial, tanto interna como externa; para así elaborar y aplicar el plan estratégico en sus procesos productivos para mejorar en la competitividad empresarial.
es diseñada una estrategia de ventas con soporte con el análisis, el desarrollo y la implantación de sistemas, canales y procesos que lleven a un aumento del volumen de ventas para materializar los objetivos comerciales.
es desarrollado un plan de marketing basado en realizar diferentes acciones como: estudios de marcado, ayuda con el reposicionamiento de tu marca, soporte en la organización de eventos, o lanzamiento de campañas promocionales en el plano online y offline.
La estrategia por seguir se adaptará totalmente a las características de la empresa, a su público y a la imagen de marca que quieren potenciar.
consiste en desarrollar la transformación digital de la empresa incorporando las Tecnologías de la Información y la Comunicación con un desarrollo web y herramientas para agilizar las comunicaciones, la ofimática, sustentar el trabajo en equipo, gestionar las existencias, realizar análisis financieros, gestión de proyectos, almacenamiento de datos y promocionar los productos y/o servicio en el mercado de la empresa.
la realidad de los negocios exige en la actualidad cumplir con los estándares de calidad para poder competir en un mercado cada vez más exigente; por ello se debe buscar la mejora continua, la satisfacción de los clientes, la estandarización, el determinar y evaluar los riesgos y oportunidades y el control de los procesos.
Entre las etapas para realizar una gestión de calidad se consideran un análisis de la situación, establecer objetivos, la elaboración de políticas, implementar un sistema de gestión, elaboración de manuales y procedimientos, desarrollar procesos de verificación y validación, medir y proporcionar acciones para el riesgo y las oportunidades, aplicar herramientas que contribuyen a la mejora continua y realizar auditorías según las certificaciones requeridas por la empresa.
el Consultor gestiona la empresa con la comunidad online con todos sus canales como redes sociales, página Web, aplicaciones móviles, entre otros con estrategias dirigidas a la venta digital de productos y/o servicios.
Aplica desarrollar para cada cliente una estrategia de contenidos considerando una analítica de marketing digital, sus canales de comunicación, un plan de contenidos y una planificación de acciones.
#
COACHING
Disciplina que utiliza una metodología con acciones orientadas a mejorar el desenvolvimiento de una persona, de manera que llegue a alcanzar su pleno potencial para mejorar su calidad de vida. Su importancia radica en preparar a las personas para el desarrollo de sus capacidades y fortalezas, gestionar emociones, cambiar de hábitos y conductas, mejorar su eficiencia, asumir la toma de decisiones con conciencia, conocimiento, argumentos y valores, fortalecer la confianza en sí mismo, atreverse a arriesgar por lo que se quiere y establecer objetivos de vida y objetivos profesionales.
El coaching en la empresa es una disciplina que se enfoca en orientar y estimular a los colaboradores de en la optimización de su desempeño como fuerza de trabajo, lo cual lo desarrolla a través de la identificación de los obstáculos a los que se enfrentan personalmente y en equipo, para superarlos y establecer un nuevo margen de desempeño.
Entre las razones para desarrollar el coaching en las empresas se puede señalar que consolida con eficacia nuevas promociones o cambios de asignación, potencia la fidelización del talento interno, integra la metodología que multiplica las capacidades de las personas, innova en procesos o modelos de gestión, mejora la comunicación y las relaciones personales y fortalece los resultados de negocio.
PRESTACIONES PARA CONVENIR
La Consultora puede desarrollar el Coaching Ejecutivo, el Coaching Organizacional, el Coaching de Equipo, la Resiliencia Organizacional y el Coaching de Ventas.
#
CREACIÓN DE EMPRESAS
La Consultora por varios años ha contribuido al desarrollo e implementación de micros, pequeñas y medianas empresas proporcionando servicios con altos estándares de calidad desde la creación, implementación y posicionamiento en el mercado.
La asesoría permite a la organización identificar oportunidades y riesgos, mejorar los objetivos empresariales, analizar el contexto del mercado corporativo, incorporar procesos, difundir sus productos y/o servicios para alcanzar un mayor rendimiento y productividad.
PRESTACIONES PARA CONVENIR:
consiste en implementar con los requisitos normativos vigentes un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), basado en la Norma Chilena 2728:2015 y la Certificación NCH2728:2015, a través de un programa técnico y de capacitación, para acreditar un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) ante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
la asesoría permite a las instituciones integrarse al Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa (ATE), del MINEDUC cumpliendo con los requisitos legales, administrativos y técnicos para prestar apoyo técnico pedagógico a los Establecimientos Educacionales en lo concerniente a la elaboración e implementación del Plan de Mejoramiento Educativo y el Proyecto Educativo institucional.
Los servicios deben estar orientados a fortalecer los procesos, prácticas y estrategias que favorezcan el cumplimento de los estándares indicativos de desempeño que correspondan a cada nivel educacional y contribuir con los planes de formación y capacitación de los integrantes de la comunidad educativa.
asesoría que permite gestionar los documentos y procesos para la puesta en marcha de un emprendimiento, considerando la naturaleza del negocio, su estructura organizacional, el régimen tributario, la operación de sus productos y/o servicios, el marketing con sus clientes y lograr la rentabilidad de su operación en el mercado.
#
AUDITORÍA INTERNAS SISTEMAS DE GESTIÓN
Las empresas que tienen implementada normas de calidad requieren que su Sistemas de Gestión sea evaluado periódicamente a través del proceso de Auditoría Interna para asegurar la mejora continua y el mantenimiento eficaz de su Sistema de Gestión. Los resultados de las auditorías pueden proporcionar entradas para el análisis de la planificación del negocio, determinar y evaluar los riesgos y oportunidades, la identificación de necesidades y actividades de mejora.
La auditoría es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría.
PRESTACIONES PARA CONVENIR
Como proceso sistemático tiene características de ser independiente, planificado y documentado, lo que permite asegurar que la auditoría, que considera criterios, logra evidenciar si el Sistema de Gestión es conforme con los requisitos del cliente, los legales, de la organización, de la Norma ISO 9001, determina riesgos y si esta implementado y se mantiene eficazmente.
El proceso permite determinar la conformidad del sistema de gestión con los criterios de auditoría y su capacidad para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables, la efectividad para garantizar que el cliente pueda esperar alcanzar los objetivos especificados e identificar como aplicables las esferas susceptibles de mejora.
Se define una no conformidad como el incumplimiento de un requisito, sea definido por un Norma (ISO 9001- NCh 2728:2015), por un procedimiento interno de la empresa, un requisito del cliente y/o el incumplimiento de un requisito legal.
Dentro de las no conformidades de calidad más comunes se pueden identificar falta de documentación, registro de errores, reclamos de los clientes, capacitación del personal, no disponer de procedimientos, entre otros.
Para realizar el proceso se utiliza el Ciclo de tratamiento de no conformidades basado en la Metodología PDCA.
#
DISEÑO INSTRUCCIONAL
Es un proceso sistemático, planificado y estructurado. Logra incrementar los resultados de los procesos educativos, a través de la implementación de una arquitectura de contenidos que permite generar experiencias educativas significativas. El facilitador puede enseñar los contenidos con mayor facilidad y reforzar el compromiso de los participantes.
El diseñador instruccional debe considerar el análisis, diseño, desarrollo de materiales y la evaluación para medir la asimilación de los contenidos y mejorar los aprendizajes de los participantes de cursos en modalidad presencial y/o e-learning.
son diseñados cursos para la utilización de la Franquicia Tributaria, de acuerdo con el enfoque por competencias para cursos con modalidad presencial y/o E-Learning (sincrónica-asincrónica y de autoaprendizaje)
Además, son elaborados cursos en modalidad presencial, E-Learning y Blended para programas sociales.
según requerimiento de cada cliente son elaborados servicios de capacitación técnicos con los manuales, recursos interactivos, instrumentos de evaluación (actividades de aprendizajes, pruebas finales de módulos y evaluación final), análisis de resultados, programas para reforzamiento académico y tabulación de las encuestas de satisfacción de los participantes para entregar un informe con oportunidades de mejora.
Se pueden señalar entre otros cursos: Comercio electrónico y marketing digital, Facturación electrónica, Actividades auxiliares administrativas computacionales, Herramientas administrativas y educacionales para Inspectores Educacionales, Estrategias para gestionar un emprendimiento, Especial con simulador de inmersión total conducente a licencia de conductor profesional clase A-3 y A5, Protocolos de primeros auxilios de ABC del trauma, Técnicas de uso y manejo de sustancias peligrosas, entre otros.
#
CAPACITACIONES
Servicios de capacitación impartidos a empresas, organizaciones públicas y educacionales son:
- Formación directiva.
- Liderazgo y gestión del cambio organizacional.
- Trabajo en equipo.
- Desarrollo de habilidades directivas.
- Técnicas de ventas intangibles.
- Formación de equipos de alto desempeño.
- Comunicación efectiva.
- Manejar técnicas efectivas para ventas de tangibles.
- Técnicas de calidad para un eficiente servicio al cliente.
- Técnicas de comunicación.
- Técnica manejo de conflictos para equipos de trabajo.
- Técnicas efectivas para ventas proactiva.
- Técnicas de convivencia escolar.
- Prevención del suicidio en comunidades educativas.
- Pliegos técnicos del nuevo reglamento de seguridad de las instalaciones de consumo de energía eléctrica.
#
ASESORÍAS
En el ámbito de la asesoría para el área educacional fueron desarrollados servicios que consideraron un diagnóstico, diseño de propuesta, elaboración de los instrumentos, operacionalizar las acciones determinadas, realizar el seguimiento, medición y evaluación de las acciones ejecutadas, retroalimentar a los participantes y clientes con oportunidades de mejora continua y difundir los diversos instrumentos en la comunidad educativa. Se pueden indicar:
- Plan de Desarrollo Educativo Municipal. (PADEM)
- Plan de Mejoramiento Educativo. (PME)
- Proyecto Educativo Instituciona. (PEI)
- Reglamento interno.
- Clima laboral.