ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DEL SECRETARIADO EDUCACIONAL

$250.000

Añadir al carrito para comprar este curso

Categoría:

OBJETIVO GENERAL

  • Manejar estrategias de gestión administrativa y de convivencia escolar de acuerdo con la normativa y los protocolos vigentes del área educacional para mejorar sus competencias a nivel personal y profesional.

PLAN LECTIVO

  1. ADMINISTRAR PROCESOS OPERATIVOS Y ACADÉMICOS

  • Identificar las funciones y competencias del secretariado educacional.
  • Manejar la normativa vigente que regula el estatuto funcionario para los Asistentes de la Educación.
  • Utilizar las normas de comportamiento, transmisión y proyección de la imagen profesional del secretariado.
  • Aplicar técnicas administrativas considerando el rol actual de la profesional en el ámbito educacional.
  • Utilizar técnicas de administración del tiempo en la gestión laboral, de acuerdo con las actividades y tareas propias del cargo.
  • Manejar técnicas de archivos para sistemas físicos y digitales para el ámbito educacional.
  • Utilizar la intersección entre la ética y la toma de decisiones, a través de los principios éticos para establecer relaciones deontológicas y sostenibles en el ámbito profesional.
  • Aplicar técnicas de comunicación efectiva para gestionar de forma eficaz la comunicación corporativa.
  • Aplicar técnicas de trabajo colaborativo vinculadas con los objetivos de la comunidad educativa.
  • Utilizar técnicas para la atención de público en el ámbito escolar.
  1. FOMENTAR LA CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

  • Manejar las características y estrategias de gestión escolar que propone la Política Nacional de Convivencia Escolar.
  • Identificar los lineamientos estratégicos y el funcionamiento de la Unidad Educativa.
  • Utilizar los instrumentos de gestión de la convivencia escolar determinados por el Establecimiento Educacional.
  • Aplicar las herramientas comunicacionales, de negociación, prevención y derivación para la resolución de conflictos según el reglamento interno del Establecimiento Educacional.
  • Aplicar los protocolos de seguridad, con cuidado de la salud y el medioambiente en el ámbito educacional.
  • Identificar la normativa general sobre la ley penal juvenil.
  • Manejar las técnicas de prevención del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo de acuerdo con la Ley Karin.
  • Manejar la normativa general para accidentes escolares.

NOTA TÉCNICA

  • El plan lectivo considera los contenidos de la ficha del Perfil Ocupacional “Secretario (a) de Establecimiento Educacional” Código P-8500-4419-003-V02, de Chile Valora, el cual puede Certificar con el Centro ECERLAB.

DIRIGIDO A

  • Personas que actualmente se desempeñan como Secretarias y no cuentan con estudios formales en el área y para aquellas que aspiran trabajar en Establecimientos Educacionales.

N° DE PARTICIPANTES

  • 40 personas.

N° DE HORAS

  • 200 horas cronológicas.
  • Son impartidas de la siguiente manera:
  • 60 horas sincrónicas. (Streaming zoom)
  • 140 horas asincrónicas por aula virtual.

FECHA DE EJECUCIÓN

  • Inicio: 06 de enero de 2025
  • Término: 13 de junio de 2025

MODALIDAD

  • E-learning asincrónico.
  • Uso de plataforma virtual.

SESIONES SINCRÓNICAS

  • Martes y jueves: 19:30 a 21:30 horas. (Desde el 11 de marzo de 2025)

TOTAL, SESIONES SINCRÓNICAS

  • Considera 30 sesiones sincrónicas por streaming zoom.

FECHAS SESIONES SINCRÓNICAS

  • Enero 2025: serán impartidas las cinco sesiones desde el 06 al 10 en el horario de las 19:00 a las 21:00 horas..

  • Se reanudan las sesiones sincrónicas a partir del 11 de marzo de 2025, los martes y jueves, en el horario de 19:30 a 21:30 horas.

VALOR POR PARTICIPANTE

  • Valor: $ 250.000.-
  • Matrícula: $ 30.000.-
  • Cinco cuotas: $ 35.000.- c/u
  • Certificación: $ 45.000.-
  • Cierre inscripción: 06 de enero de 2025

CONTACTO

 

VER PROGRAMA DEL DIPLOMADO

 

VER PERFIL CHILE VALORA

Shopping Cart