OBJETIVO GENERAL
• Aplicar herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y las Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento (TAC) para mejorar los diseños didácticos del proceso de enseñanza y las prácticas pedagógicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar los fundamentos sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y las Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento (TAC) para lograr buenas prácticas educativas.
• Aplicar metodologías para utilizar las TIC-TAC en el aula infantil y de Enseñanza Básica.
• Utilizar las TIC-TAC como herramientas para la creación de contenidos y recursos para el proceso de enseñanza aprendizaje.
• Aplicar las TIC TAC en la enseñanza de ciertos núcleos y/o contenidos de aprendizajes según el nivel de enseñanza.
• Manejar estrategias para la evaluación de la efectividad de los recursos digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los educandos.
PRODUCTOS DEL CURSO
• Obtener una compilación de TIC TAC, de modo que se pueda seleccionar las más adecuadas a las edades neurosicológicas de los educandos.
• Elaborar contenidos y recursos para el proceso de enseñanza aprendizaje, en las metodologías didácticas en la enseñanza de ciertos núcleos y/o contenidos de aprendizajes.
• Desde el registro de los tipos de evaluaciones de estas herramientas en el aula elaborar estrategias para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
PERFIL PARTICIPANTE
• Educadoras de Párvulos y/o Docentes de Enseñanza Básica.
N° DE PARTICIPANTES
• 40 personas.
N° DE HORAS
• 60 horas cronológicas.
FECHA DE EJECUCIÓN
• Inicio: 09 de abril de 2024.
• Término: 31 de mayo de 2024.
MODALIDAD
• E-learning asincrónico.
• Uso de plataforma virtual.
HORARIO SESIONES SINCRÓNICAS
• Lunes a viernes: 19:15 a 21:15 horas.
• Considera 15 sesiones sincrónicas por streaming.
VALOR POR PARTICIPANTE
• Valor: $ 96.000.-
• Matrícula: $ 30.000.-
• Dos cuotas: $ 33.000.- c/u
• Cierre inscripción: 09 de abril de 2024
CONTACTO
• Celular: +56956153149
• WhatsApp: +56967683182
• Correo electrónico: contacto@fcervantes.org
• Página Web: www.consultoracervantes.cl
NOTA TÉCNICA
• Los Establecimientos Educacionales Públicos, Subvencionados y/o Privados, Corporaciones Educacionales, Servicios Locales de Educación Pública, entre otros pueden gestionar el curso en la CATEGORÍA CERRADA, para lo cual se deben determinar fechas y horarios para ser impartido para cada cliente.