OBJETIVO GENERAL
Manejar estrategias para mejorar la autoestima, a través de la aplicación de técnicas y herramientas prácticas que posibilitan conectar con sus habilidades, cualidades y recursos internos para fortalecer su personalidad y su relación con otras personas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar los principios psicológicos y sociales de la configuración de la personalidad y de las diferencias individuales.
- Conocer la autoestima como un enfoque pleno para mejorar mi visión personal.
- Conocer las principales causas de la autoestima fuerte y baja.
- Identificar a los sentidos como una relación con el mundo y con los demás.
- Utilizar dinámicas para superar el resentimiento para liberar y perdonar.
- Potenciar el autoconocimiento de las personas para reconocer fortalezas y debilidades: los pensamientos, el diálogo interior y pasar del miedo a la confianza.
- Manejar los fundamentos básicos de la autoestima.
- Aplicar las dimensiones de la autoestima para crecer en tu autovaloración.
- Aplicar estrategias prácticas en el desarrollo de la autoestima para mejorar la salud mental.
PERFIL PARTICIPANTE
- Que sienten que necesitan mejorar su autoestima, pero no saben cómo.
- Que les cuesta aceptarse tal y como son.
- Que son excesivamente perfeccionistas y que creen que nunca dan la talla.
- Que dan una importancia excesiva a sus defectos.
- Que no se perdonan cometer un error y se sienten culpables.
N° DE PARTICIPANTES
40 personas.
N° DE HORAS
20 horas cronológicas.
FECHA DE EJECUCIÓN
- Inicio: 13 de enero de 2025.
- Término: 17 de enero de 2025.
MODALIDAD
E-learning sincrónica por streaming zoom
HORARIOS SESIONES SINCRÓNICAS
- Lunes a viernes desde las 19:30 horas a las 21:30 horas.
- Considera cinco sesiones sincrónicas por streaming.
VALOR POR PARTICIPANTE
- Valor: $ 60.000.-
- Matrícula: $ 25.000.-
- Una cuota: $ 35.000.-
- Cierre inscripción: 13 de enero de 2025
CONTACTO
- Celular: +56999466829
- WhatsApp: +56967683182
- Correo electrónico: contacto@consultoracervantes.com
- Página Web: www.consultoracervantes.cl
NOTA TÉCNICA
Las Instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones sociales, entre otras pueden gestionar el curso en la CATEGORÍA CERRADA, para lo cual se deben determinar fechas y horarios para ser impartidos para cada cliente.